Wednesday, May 23, 2007

Periodismo Social y Juvenil


Lugar de Ejecución:
Instalaciones de Copol
Isla Santay
Escuela 5 de Junio
Recinto San Nicolás
Escuela de Audición y Lenguaje.,
Escuela Logros.



Adulto responsable:
Lcdo. Victor Villacis
Dis. Juan Carlos Romero

Objetivos :

  • *Ser canal efectivo de difusión interna y externa de
  • todas las actividades significativas desarrolladas por Copol .
  • *Sensibilizar a los alumnos sobre el compromiso
  • social que mantiene CAS ene. COPOL .
  • *Generar un nuevo concepto a nivel estudiantil de la
  • actividad de periodismo social.


5. Metas a alcanzar:

  • Difundir cada 15 días en un periódico mural las
  • actividades de cada uno de los proyectos CAS
  • y demás actividades de COPOL .
  • Dar un espacio dentro del mural para la presentación
  • de temas de reflexión critica de parte del estudiante.
  • Elaborar como resultado final la elaboración de una
  • revista anual donde se resalten los objetivos logrados
  • de cada proyecto CAS.
  • *Presentación de un documental en video de
  • todos los proyectos CAS.

6. Lista de estudiantes participantes:
  • Alissa Alejandro alissa_anais@hotmail.com Ingeniería (Salamanca)
  • Alexandra Fuetes alexafue@hotmail.com humanística (ghent)
  • Catherine Quilindro cathy159_6@hotmail.com humanística (católica)
  • Ana Luzuriaga annaluzuriaga 05@hotmail.com humanística (católica)
  • Nelson Quelal nelson 28_dqz@hotmail.com humanística (ghent)
  • Henried Andrade khar_0222@hotmail.com / henried_22 @hotmail.com (católica)
  • Sara Solano chikita8412@hotmail.com humanística (católica)
  • Karla Barros k-rlita_21@hotmail.com humanística (ghent)
  • Xavier Suárez shane_725@hotmail.com / shane725@hotmail.com humanística (ghent)
  • Juan Francisco Ballén jfballen@hotmail.com humanística (ghent)
  • Eduardo Moscoso Poveda andrespp06@hotmail.com Experimental (los Andes)
  • Miguel Ángel Salas Prias raserba@hotmail.com humanística (católica de Chile)
  • Steven Paguay López mejo_533@hotmail.com humanística (ghent)
  • Ana Maria Ochoa


7. Ideas básicas para la ejecución:

Luego del análisis realizado a los trabajos
anteriormente realizados, hemos asumido la
responsabilidad de seguir con la difusión de los
diferentes proyectos CAS de una manera más
agresiva directa y entretenida.
Los alumnos recibirán la preparación necesaria en
base a la práctica directa de la labor periodística.
Para la efectiva coordinación y práctica hemos optado
por el trabajo en equipo y responsabilidades específicas
asignadas a cada estudiante.

8. Beneficiarios del proyecto.

Todos los proyectos CAS .

9. Beneficios que producirá:

El proyecto generara la difusión
total a nivel estudiantil de
las actividades de labor social
realizada por los estudiantes
de los quintos cursos.
Motivara de manera directa a
los otros cursos a identificarse con el
trabajo social de sus compañeros.
Satisfacción personal en el
estudiante al ver el reconocimiento
de su trabajo realizado en cada uno de
los diferentes proyectos CAS.

10. Recursos logísticos:

Los alumnos por su cuenta proporcionara los elementos
necesarios para la realización del proyecto talles
como cámaras de video, cámaras fotograficas,etc.

Para generar los recursos para las diferentes publicaciones
los estudiantes coordinaran diferentes actividades.

11. El transporte:

El transporte a los diferentes sitios donde se
desarrollen los proyectos será por cuenta propia
del estudiante y también en coordinación con los
diferentes medios que utilicen los demás proyectos.

12. Cronograma de actividades: